
Buenas noches a todos, tanto tiempo! Cómo les va?
Perdón por tardar tanto en volver. Como dije en repetidas ocasiones, hace
mucho que ya no tenía ganas de traducir nada. Pero ya volví
en forma de
fichas, en versión 2.0!
Hace poco nos quedamos sin internet ni teléfono durante un mes porque
robaron cables en mi zona, jajaja. Cuestión que aproveché para completar
algunos juegos que tenía instalados (y abandonados) en la PC hace más de un
año. Después de hacerlo, un día, después de ver actualizaciones de algunos
proyectos en inglés que me interesaban, así de la nada dije, "Quiero
retomar todo." Y me puse a traducir a full durante varios días. No creo
que pueda retomar todo realmente, pero haré lo que pueda.
¿Por qué hice un nuevo blog? Primero, porque Wordpress me estaba dando
errores y dolores de cabeza para organizar y editar las páginas; y más que
nada, porque no podía incluir un ChatBox como la gente, como podrán ver en
Blogger si se puede añadir el Chatango.
De a poco en estos días iré trasladando todo desde allá hasta acá.
Para este regreso, quise volver con algo nuevo que me llamó la atención hace
mucho,
Youjitsu, una serie de novelas que tendrá anime en julio. Me
interesó mucho la historia (y obviamente los diseños, ustedes me conocen xD) y
me decidí a traducirla.
Ya está disponible el Volumen 1 completo al cual pueden acceder desde la
barra de menú.
Allí encontrarán la sinopsis. Les recomiendo enormemente que la lean.

Es una especie de
BakaTest (por lo del sistema de clases en la
escuela donde la clase más baja es ridiculizada por el resto) pero en un tono
más serio; con un poco de
OreGairu diría yo, aunque abordando temás
sociales en lugar de psicológicos. La novela hace mucho énfasis en el tema de
la
desigualdad en nuestra sociedad, resulta muy atrapante que en varias
ocasiones se toquen temas como los prejuicios, la moral, e incluso el
machismo/sexismo por momentos.
Los personajes son muy pero muy interesantes, y puede que encuentren
similitudes entre las personalidades de los tres principales, Ayanokouji,
Horikita, y Kushida, con Hachiman, Yukinoshita y Yuigahama de OreGairu,
respectivamente. Ciertamente son parecidos, pero al mismo tiempo tienen un
estilo propio, y sus interacciones entre sí son muy divertidas e interesantes
cuando debaten alguno de los temás que mencioné antes.
Por cierto, creo que a partir de ahora publicaré directamente volúmenes
completos.
Como siempre, si usan el
Chatango traten de no hacer spoiler. Recomiendo
dejar sus impresiones directamente en comentarios del capítulo correspondiente.
Como habrán notado en la barra de menú, no he trasladado todos los proyectos
que tenía originalmente. Los que no fueron incluidos no tengo intención de
retomarlos/continuarlos porque no me interesan (como Machine Doll) o porque sus
versiones en inglés se paralizaron (como GameSensou) o tienen actualizaciones
cada muerte de ovispo (como Clotaku).
Los que ven en la barra de menú actual son los proyectos que tengo intención
de continuar. Y sin prioridades.
Entre otras novedades... se acuerdan de
Otaria? El clon de
Toradora con
diseños preciosos y con final muy predecible y con ventas que podían merecer una
adaptación animada que nunca tuvo y que creo que se debe a decisión del propio
autor para no arruinar su obra? Se acuerdan? xD
Increíblemente revivieron el proyecto.
Kondee decidió tomarlo como proyecto
patrocinado, es decir, a partir de las peticiones de sus donantes de Patreon.
Buena onda! Así que espero retomarla en algún momento. Ya están completos los volúmenes 2 y 3
en inglés. La serie está terminada con 15 volúmenes.
También hace tiempo que tengo muchísimo interés en traducir
Gamers!, que
también tendrá anime en julio. Por los comentarios que leí parece que es una
historia con muy lindos momentos.
En fin, eso fue todo. Disfruten su estadía en esta versión 2.0 y esperen
otro volumen completo próximamente.